Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva
Lanzado el Mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA
El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), promovido por el Ministerio de Industria y Turismo y gestionado por la empresa pública SEPIDES, tiene la finalidad de prestar apoyo financiero retornable para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo, la competitividad y las capacidades industriales del sector industrial en nuestro país.
Dotado con 1.927 millones de euros para inversión, el FAIIP financia sociedades mercantiles privadas y cooperativas que desarrollan o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva y de servicios industriales, con independencia del tamaño, apoyando actuaciones orientadas a la sostenibilidad ambiental.
— Accede a Beneficiarios y Proyectos Financiables
— Accede al Cuadro de Fórmulas y Condiciones de Financiación del Fondo FAIIP
— Accede al Manual FAIIP
— Solicita Tu Financiación
— Solicita una Estimación Crediticia
Creado el Mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA: Dotado con 650 millones de euros, tiene la finalidad de prestar apoyo financiero retornable a tipo cero para promover inversiones de carácter industrial y colaborar en mantener las capacidades industriales en las zonas declaradas afectadas por la DANA.
El Fondo FAIIP en CIFRAS
95 proyectos aprobados.
1.027.490.000 euros concedidos.
2.119.444.542 euros de inversión total.
4.126 empleos directos a generar.
Tipología de proyectos
Creación de establecimientos industriales.
Financiamos el inicio nuevas actividades industriales productivas.
Traslado de establecimientos industriales.
Financiamos las actuaciones orientadas al cambio de localización de una actividad productiva previa hacia cualquier punto del territorio nacional.
Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción y proceso.
Financiamos actuaciones que permitan la ampliación de capacidad; diversificación de productos/servicios; y transformaciones fundamentales del proceso global de producción o de la prestación global de servicios, en establecimientos industriales que ya están en producción en el momento de la solicitud. Con inclusión expresa de la implementación productiva de tecnologías de la Industria Conectada 4.0 y de actuaciones en las líneas orientadas a la sostenibilidad ambiental.
Solicitar financiación
Las empresas interesadas en acceder a la financiación del FAIIP pueden solicitarla a través de la:
— PLATAFORMA DE SOLICITUD DE FINANCIACIÓN
Toda la información necesaria para cumplimentar la solicitud, así como las distintas fases del proceso, está recogida en la:
Solicitar estimación crediticia
Entre los requisitos del FAIIP está el alcanzar una Estimación Crediticia mínima para que una empresa pueda ser financiada, aplicándose una herramienta automatizada de scoring para su cálculo. Para más información ver Manual del FAIIP.
Las empresas interesadas en ser financiadas por el FAIIP, y que deseen conocer previamente sus posibilidades de acceso a la financiación, pueden de modo potestativo (no obligatorio) solicitar el resultado de la herramienta automatizada de Scoring a través del correo electrónico: [email protected], enviando la siguiente documentación adecuadamente cumplimentada:
— ESCRITO DE SOLICITUD DE ESTIMACIÓN CREDITICIA
— EXCEL DE ESTADOS FINANCIEROS Y OTRA INFORMACIÓN
Beneficiarios y proyectos financiables
Despliega para más información.
El Fondo tiene como objetivo financiar empresas, en concreto a sociedades mercantiles y sociedades cooperativas, constituidas con domicilio social y establecimiento en España, que no formen parte del sector público, que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva y de servicios industriales, con independencia de su tamaño. Las tipologías de proyectos que pueden optar a la financiación del Fondo son:
a) Creación de establecimientos industriales: actuaciones orientadas al inicio de una nueva actividad productiva.
b) Traslado de establecimientos industriales: actuaciones orientadas al cambio de localización de una actividad productiva previa hacia cualquier punto del territorio nacional.
c) En relación con establecimientos existentes los proyectos orientados a
(i) la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente,
(ii) la diversificación de la producción de un establecimiento en productos o servicios que anteriormente no se producían o prestaban en él,
(iii) una transformación fundamental del proceso global de producción del producto o productos o de la prestación global del servicio o servicios afectados por la inversión en el establecimiento y
(iv) la adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento que ha cerrado o que hubiera cerrado si no hubiera sido adquirido. Con inclusión expresa de la implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0.» y de actuaciones en las líneas orientadas a la sostenibilidad ambiental.
Quedan fuera de estas definiciones las meras sustituciones de componentes o elementos auxiliares de producción, así como las reparaciones y acciones de mantenimiento. Igualmente, queda fuera del objeto del Fondo la adquisición de empresas. Los proyectos han de estar ubicados en el territorio nacional, siendo financiables tanto las partidas del proyecto que se hayan ejecutado desde 9 meses antes a la Fecha de Solicitud, como las que se ejecuten hasta 2 años después de la fecha de formalización de la financiación del FAIIP.
Actuaciones y conceptos financiables:
a) Serán actuaciones financiables aquellas encuadradas en las actividades cuyos CNAES asociados se detallan en el “Manual del FAIIP”.
b) Los conceptos de inversión y gasto financiables y no financiables que se detallan en el “Manual del FAIIP”. Son reglas aplicables a los mismos:
— En ningún caso se consideran financiables los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación (caso del IVA).
— En ningún caso, su coste podrá ser superior al valor de mercado. Se podrá solicitar al Beneficiario que demuestre este extremo mediante soporte documental (presupuestos, tasaciones, etc.), estableciéndose una especial vigilancia en materia de adquisición de inmuebles; colaboraciones externas; y transacciones con partes vinculadas o de bienes de segunda mano.
Financiación y condiciones
— CUADRO DE FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN Y CONDICIONES
Otra información relevante
Despliega para más información.
Financiación Finalista:
- La financiación del Fondo es de carácter finalista, debiendo destinarse y estando condicionada al efectivo desarrollo del proyecto presentado, así como a su mantenimiento y aplicación al desarrollo de la actividad industrial para el que se concedió durante un plazo mínimo de entre 3 y 5 años en función del plazo de devolución de la Financiación.
Límites y compatibilidad de la financiación:
- Importe mínimo de 200.000 € y máximo de 60 millones de euros.
- El importe financiable es de hasta el 75% del presupuesto financiable del proyecto, siempre y cuando las inversiones en aparatos y equipos de producción y software específico vinculado a producción sean al menos el 50% del mismo.
- La percepción de apoyo financiero del FAIIP es compatible con cualquier otra financiación, pública o privada. La financiación pública destinada a conceptos del presupuesto financiable no puede exceder del 75% sobre el total del presupuesto financiable.
- El importe de la financiación del FAIIP, estará limitado a que el riesgo vivo de la empresa con el Fondo, ajustado en el importe cubierto por garantías ejecutables a primer requerimiento, sea como máximo de 5 veces los fondos propios acreditables del Solicitante. En el caso de empresas que forman parte de un grupo con obligación de consolidar, esta regla se hace extensiva a importes consolidados de grupo. En el caso de nuevas empresas este límite de reduce a 2,5 los fondos propios acreditables del Solicitante.
Convocatoria y solicitudes:
Para solicitudes de financiación por importe igual o superior a 5 millones de euros se requiere de una Calificación Crediticia de una agencia registrada por la Autoridad Europea de Mercados y Valores.
Convocatoria abierta hasta agotamiento de los recursos disponibles para inversión.
Las solicitudes de financiación serán gestionadas por orden cronológico.
Si un Solicitante prevé realizar actuaciones relativas a varias tipologías de proyecto/ubicaciones y quiere solicitar financiación del Fondo para el conjunto de las mismas, habrá de hacerlo en una única solicitud de financiación.
El proyecto para el que se solicita financiación se estructurará dentro de una misma solicitud en tantas actuaciones como ubicaciones estén afectas a su desarrollo.
La empresa solicitante que haya presentado una solicitud de financiación y quisiera cursar una nueva, habrá de esperar a que la anterior quede resuelta.
Las personas físicas que realicen la firma o la presentación electrónica de documentos deberán ostentar la representación necesaria.
En caso de darse una solicitud por desistida, el Solicitante podrá presentar una nueva solicitud de financiación para el desarrollo del mismo proyecto cuando lo estime conveniente, ésta será tratada a efectos de prelación en su gestión como nueva.
Documentación asociada
Asesoramiento y contacto
MADRID – OFICINAS CENTRALES
C/ Velázquez, 134 Bis
28006 Madrid
Tel. 913 96 49 42
[email protected]
También puede solicitar asesoramiento al MINTUR a través de:
https://industria.serviciosmin.gob.es/DGIPYME_Asesoramiento
Protección de datos
Accede a la información sobre protección de datos del Fondo FAIIP:
https://sepides.es/faiip-informacion-proteccion-datos/